Para el mercado automotriz de China, la electricidad no es el futuro. Es el Presente.
Para el mercado automotriz de China, la electricidad no es el futuro. Es el Presente.
30 de Septiembre de 2022 – 15:19
Este año se venderán más autos eléctricos en el país que en el resto del mundo combinado, ya que su mercado interno se acelera por delante de la competencia global.
Zhang Youping, un jubilado chino, compró un vehículo utilitario deportivo pequeño totalmente eléctrico de BYD, el fabricante de vehículos eléctricos más grande de China, en una exhibición de automóviles por alrededor de $ 20,000 el mes pasado. Su familia ha comprado tres autos a gasolina en la última década, pero recientemente se preocupó por los precios de la gasolina y decidió usar la electricidad “para ahorrar dinero”. Unos meses antes, su hijo también había comprado un EV Era un hatchback de $10,000 de Leapmotor, otro fabricante chino.
Este año, una cuarta parte de todos los autos nuevos comprados en China serán vehículos totalmente eléctricos o híbridos enchufables. Según algunas estimaciones, más de 300 empresas chinas están fabricando vehículos eléctricos, que van desde ofertas de descuento por debajo de $5,000 hasta modelos de alta gama que compiten con Tesla y los fabricantes de automóviles alemanes. Hay aproximadamente cuatro millones de unidades de carga en el país, el doble que hace un año, y vendrán más .
Mientras que otros mercados de vehículos eléctricos todavía dependen en gran medida de los subsidios y los incentivos financieros, China ha entrado en una nueva fase: los consumidores están sopesando las características y los precios de los vehículos eléctricos frente a los de gasolina sin tener demasiado en cuenta el apoyo estatal. Estados Unidos está muy por detrás. Este año, el país superó un umbral clave de vehículos eléctricos que representan el 5 por ciento de las ventas de automóviles nuevos. China superó ese nivel en 2018.
Incluso los nuevos incentivos de EE. UU. han planteado dudas sobre qué tan efectivos serán para abordar los factores atenuantes para los autos eléctricos, como largas listas de espera, suministros limitados y precios altos. La Ley de Reducción de la Inflación de EE. UU., aprobada el mes pasado, incluyó un crédito fiscal de $7,500 para vehículos eléctricos con condiciones sobre dónde se fabrican los automóviles y dónde se obtienen las baterías. Los fabricantes de automóviles se quejaron de que el crédito no se aplicaba a muchos modelos actuales de vehículos eléctricos y que los requisitos de abastecimiento podrían aumentar el costo de construir un vehículo eléctrico.
A China le tomó más de una década de subsidios, inversiones a largo plazo y gasto en infraestructura para sentar las bases para que su mercado de vehículos eléctricos comenzara a valerse por sí mismo. Tu Le, director gerente de la consultora Sino Auto Insights con sede en Beijing, dijo que la competencia y el dinamismo ahora impulsan el mercado chino, no los subsidios gubernamentales.
“Hemos llegado a un punto en China en el que competimos en precio. Estamos compitiendo en características. Así que no se trata de un subsidio”, dijo el Sr. Le. “El mercado se está haciendo cargo”.
El máximo líder de China, Xi Jinping, declaró en 2014 que el desarrollo de vehículos eléctricos era la única forma en que su país podía transformarse “de un gran país automovilístico a una potencia automovilística”. Subrayando sus ambiciones, China estableció una meta agresiva: el 20 por ciento de las ventas de automóviles nuevos serían vehículos eléctricos para 2025. Es muy probable que China alcance ese objetivo este año. China, que ya es el mayor mercado de vehículos eléctricos, también tiene uno de los de más rápido crecimiento, y se espera que las ventas se dupliquen este año a unos seis millones de vehículos , más que el resto del mundo combinado.
De las 10 marcas de vehículos eléctricos más vendidas del mundo, la mitad son chinas, encabezadas por BYD, que solo está por detrás de Tesla en participación de mercado global y está comenzando a enviar sus autos eléctricos al extranjero. Y no son solo las ventas de automóviles las que prosperan en China. Los fabricantes chinos de baterías CATL y BYD son los principales actores de la industria, mientras que Beijing mantiene un estricto control sobre el acceso a materias primas críticas .
La fuerte demanda de autos eléctricos es un punto brillante en una economía china que, por lo demás, está lenta, que está lidiando con un mercado inmobiliario en crisis y políticas paralizantes de Covid-19. Como parte de su plan de estímulo económico, dijo China, continuará invirtiendo dinero en autos eléctricos. Beijing dijo el mes pasado que estaba extendiendo una exención de impuestos para vehículos de nueva energía hasta 2023 a un costo de $ 14 mil millones en lugar de dejar que expire este año.
Gou Chaobo, un empleado de 27 años de una empresa de construcción que recientemente decidió cambiar su sedán a gasolina por un EV, dijo que los incentivos financieros no influyeron en su decisión de optar por la electricidad. En Chengdu, la megaciudad en el suroeste de China donde vive y trabaja el Sr. Gou, los autos tradicionales no pueden estar en la carretera ciertos días de la semana para ayudar a reducir la congestión y la contaminación. Los vehículos eléctricos, sin embargo, son libres de ir y venir. Para los coches eléctricos, el aparcamiento es gratuito durante las dos primeras horas en los aparcamientos públicos.
El Sr. Gou dijo que el costo de operar un vehículo eléctrico, según sus cálculos, es menos de una décima parte del costo de un automóvil a gasolina. Una vez que se decide por un automóvil específico, también se beneficiará de un subsidio del gobierno que puede reducir casi $2,000 del precio de etiqueta, según el vehículo eléctrico. frase general utilizada en China que también incluye coches híbridos enchufables.
El Sr. Gou, que estaba revisando un sedán mediano de la marca china XPeng en el salón del automóvil de Chengdu, dijo que había decidido volverse eléctrico “porque la nueva energía es hacia donde se dirige el futuro”.
En otros mercados, los vehículos eléctricos de los fabricantes de automóviles tradicionales a menudo se consideran vehículos de lujo, mientras que las marcas chinas también compiten con modelos económicos como el Wuling Hongguang Mini, un hatchback de cuatro asientos de $4500 que fue el vehículo eléctrico más vendido en China en 2021. Está fabricado por una empresa conjunta de General Motors y los fabricantes de automóviles chinos SAIC y Wuling.
La seriedad del país sobre el desarrollo de vehículos eléctricos quedó en evidencia cuando desplegó la alfombra roja para que Tesla construyera una fábrica en Shanghái en 2018. La medida fue vista como una forma de obligar al mercado nacional a competir directamente con un líder de la industria. Beijing permitió que Tesla se convirtiera en el primer fabricante de automóviles extranjero autorizado a fabricar en China sin un socio local, y el gobierno de Shanghái ayudó a pagar algunos de los costos de construcción de la fábrica.
Después de algunos tropiezos iniciales y bloqueos de Covid que obstaculizaron sus operaciones en China, Tesla ahora produce más vehículos en su fábrica de Shanghái que en cualquier otro lugar. Pero una gran cantidad de competidores chinos que satisfacen los gustos locales también están produciendo nuevos modelos a gran velocidad. Aproximadamente el 80 por ciento de todos los vehículos eléctricos vendidos en China este año fueron fabricados por fabricantes de automóviles nacionales. La mayoría de las marcas extranjeras han luchado en gran medida para incursionar y seguir el ritmo de sus competidores chinos.
La competencia nacional es feroz, con nuevos participantes que surgen constantemente , lo que deja a la mayoría de las empresas chinas nadando en pérdidas y muchas casi con certeza fracasarán ante los desafíos de fabricar vehículos eléctricos a la escala necesaria para reducir los costos. Pero pasar de vender autos en casa a venderlos en el extranjero conlleva complicaciones , como disputas sobre garantías. Sin embargo, a medida que las ventas de automóviles a gasolina se desploman, los fabricantes de automóviles chinos cada vez tienen menos opciones que apostar por los eléctricos.
El mes pasado, Geely Automobile Holdings , uno de los fabricantes de automóviles más destacados de China, con inversiones en Volvo Cars y Mercedes-Benz, dijo que tenía como objetivo vender tantos vehículos eléctricos e híbridos el próximo año como modelos tradicionales de motor de combustión interna. Jason Low, analista principal en Shanghái de la firma de investigación Canalys, dijo que las marcas chinas de vehículos eléctricos han sido más agresivas que los fabricantes de automóviles extranjeros en la integración de nuevas tecnologías en los vehículos, como funciones de entretenimiento y controles activados por voz.
La Sra. Zhang, la jubilada que compró un SUV eléctrico, dijo que había elegido BYD porque prefería una marca más grande. Agregó que era cautelosa acerca de qué marca comprar porque el aire acondicionado del vehículo eléctrico con puerta trasera menos costoso de su hijo se había estropeado después de unos meses. También consideró algunos vehículos eléctricos extranjeros, pero las características mínimas no se ajustaban a sus gustos.
“No había absolutamente nada adentro. Realmente no me gusta ese diseño”, dijo la Sra. Zhang. “Es un poco diferente de nuestros hábitos de vida chinos”.